
Hoy les voy a hablar de un pequeño capricho que me he dado para complementar mi entrenamiento. Se trata de un electroestimulador, de la marca Compex, para la gran mayoría de lectores supongo que bastante conocida. Aún recuerdo la primera vez que vi un aparato de estos, en una de las asignaturas optativas durante la carrera, y después de hablar con el profesor y ver sus efectos beneficiosos, siempre como "complemento" al entrenamiento, me decidí a comprarme uno, pero pensé, "si ahora mismo ni entreno, ni hago deporte, y me muevo menos que los dientes de arriba, ¿para qué quiero yo este aparato?"
Pasó el tiempo, empecé a trabajar, a entrenar, y buscando en Internet vídeos, artículos y demás, me vino otra vez el interés por la electroestimulación. En un principio me eche para atrás, ya sabéis que los precios de estos aparatos no son bajos. Pero después de hablar con amigos que lo tenían, compañeros de facultad y de entrenamiento, me decidí a comprarlo, y habiendo mirado los modelos existentes, me decidí por éste, el Mi Sport.
Al principio parece algo caro, pero como me dijo un amigo mío, nada más que por los programas de recuperación activa merece la pena el dinero que vale. Yo he llegado a la conclusión de que las cosas, al fin y al cabo no son caras ni baratas, si te compras algo barato pero que luego no lo usas, te sale caro, y al contrario, si es caro, pero le das el uso que se merece, te sale rentable.
El aparato es completísimo. Gracias a la nueva tecnología Mi y a su Mi Sensor, nos "escanea" el músculo, es capaz de canalizar la energía para evitar contracciones en los programas antidolor, detecta el inicio de la contracción voluntaria para un trabajo más efectivo, nos da unos parámetros o límites en los que se tiene que ajustar la energía del mismo, etc. Además, incluye un lápiz punto motor para una mayor precisión en la colocación de los electrodos.
En cuanto a los programas (todos con 5 niveles de entrenamiento, que varían de intensidad entre 0 y 999), se dividen en 8 categorías, que son calentamiento, deporte, recuperación, cross - training, antidolor, rehabilitación, test y preparación física general, cada una con varias subcategorías. A partir de aquí, cada uno, con su experiencia, su sabiduría y su nivel de entrenamiento, a planificar las sesiones de compex. Yo, por ejemplo, lo uso de 4 a 5 veces por semana, principalmente en piernas, y adaptándo las sesiones de compex a mis sesiones de entrenamiento. Ya veremos los resultados. Saludos amigos.

Entre este cacharrito, el garmin, tus compis de entreno y las palizas que te vas a pegar en la pista no habrá quien te coja pichita. Deja algo pa los demás.....
ResponderEliminarEsperemo que sea verdad... todavia falta perder unos kilos y coger más ritmo, pero este año la verdad estoy mu contento.
ResponderEliminarSiempre me he preguntado cada cúanto tiempo hay que cambiar los sensores, su precio y si son fáciles de adquirir.
ResponderEliminar¿ No parece un poco complejo para no profesionales del tema?
Teóricamente, y según compex, los parches duran unas 15 sesiones, pero, te aseguro por propia experiencia que conservandolos en el congelador (solo sacarlos para usarlos) y usándolos con la piel limpia y depilada, te pueden durar el doble. En cuanto a lo complejo, en la pagina oficial de compex te viene un planificador, en el que le metes tus datos, deporte que practicas, parte de la temporada y te dice lo que tienes que hacer, aunque luego cada uno puede hacer sus propios programas. Yo lo tengo como guía, pero no lo sigo al pie de la letra, tengo mis propias conclusiones para ponermelo. Por lo demás, puedes preguntarme lo que quieras. Un saludo Marcelost!!
ResponderEliminarHola Victor, como estas?, me gustaria preguntarte, que te a costado el cacharrito y en donde lo has comprado...Ya me gustaría entrenar con vosotros tio....
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Juan Jesús, supongo que nos conoceremos pero ahora mismo no se quien eres. Te cuento, yo lo compré en el Corte Inglés, por el sencillo motivo de que siempre que tengas cualquier pequeño problema estas grandes superficies te las solucionan rápido. Precios hay para todos los gustos, depende del modelo, yo compré este porque a parte de tener una buena rebaja cuando lo compré, me dieron la opción a pagar a plazos y sin intereses. Te dejo el link
ResponderEliminarhttp://www.elcorteingles.es/deportes/asp/listados/listado.asp?coddeporte=029&codsecc=011&codfmla=001
Hola
ResponderEliminarQué tal tu experiencia con compex? has mejorado en la fuerza? o en la velodicad? gracias por compartir tu experiencia.
Saludos